miércoles, septiembre 03, 2025

“Pepe” postulada por Dominicana al Oscar.

El presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la República Dominicana (ACCINE RD), Luis Arambilet, anunció que la película Pepe, del director Nelson Carlo De Los Santos Arias, ha obtenido la mayor calificación 2025, otorgada por la Comisión Académica de Selección Fílmica de la República Dominicana, por lo que se le adjudica el sello de Selección Oficial de País y la prioridad de participar en los principales premios internacionales convocados por las academias de cine internacionales.

Por la calidad de la obra, ha sido decisión de la Academia de Cine Dominicana que la película sea enviada a las candidaturas de los premios Oscar en el renglón Best International Feature Film, a ser entregados en 2026.

Pepe tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, donde obtuvo el Oso de Plata al mejor director para De los Santos, por primera vez en la historia para un realizador latinoamericano.

Adicionalmente, Pepe, con una larga ruta de éxitos previos en festivales internacionales de cine, ha sido seleccionada también para representar al país en los premios Macondo de la Academia de Cine de Colombia.

Así mismo, participará en la muestra de películas para competir por el Oscar, seleccionadas por otras 12 academias de la región, en un evento a ser celebrado en el Instituto Cervantes de Los Ángeles (ICLA), previo al anuncio de nominaciones de la AMPAS. El evento es parte del acuerdo marco de cooperación para la difusión del cine iberoamericano, suscrito por la presidencia de FIACINE con el ICLA.

martes, septiembre 02, 2025

Gran Premio Fipresci 2025 para “Aún estoy aquí”

Aún estoy aquí, dirigida por Walter Sales, ha obtenido el Gran Premio FIPRESCI tras ser elegida mejor película del año 2025 por los miembros de FIPRESCI, la Federación Internacional de Críticos de Cine, la asociación más antigua de profesionales de la crítica y el periodismo cinematográficos, que este año celebra su centenario.

En la votación han participado 739 críticas y críticos de 75 países, que han elegido esta producción entre Brasil y Francia de entre todas las estrenadas desde el 1 de julio de 2024.

Walter Salles acudirá a recoger el premio, que se le entregará durante la gala de inauguración del 73º Festival de San Sebastián el 19 de septiembre. Ese mismo día se programará una proyección del filme, cuyo horario se anunciará el 8 de septiembre.

Las otras cuatro finalistas han sido The Brutalist, de Brady Corbet; dos filmes que compitieron en Cannes, Sirāt, de Oliver Laxe; El agente secreto, de Kleber Mendonça Filho, y Sinners, de Ryan Coogler.

Aún estoy aquí se estrenó en el Festival de Venecia de 2024, donde se alzó con el Premio al mejor guion, el primero de una larga lista de reconocimientos entre los que destacan el Globo de Oro a Fernanda Torres como mejor actriz, primera brasileña que lo logra y el Oscar a la Mejor película internacional, estando también nominada a Mejor película y Mejor actriz, y el Goya a la Mejor película iberoamericana.

Tras su paso por Venecia, el filme fue presentado en la sección Perlak por el propio Walter Salles, en la que supuso su sexta participación en San Sebastián desde que su ópera prima, Terra Estrangeira (1995).

Desde su creación en 1999 han recibido el Gran Premio FIPRESCI películas de cineastas de la talla de Maren Ade, Pedro Almodóvar, Paul Thomas Anderson, Alfonso Cuarón, Jean-Luc Godard, Ryusuke Hamaguchi, Michael Haneke, Aki Kaurismäki, Yorgos Lanthimos, Richard Linklater, Terrence Malick, George Miller, Jafar Panahi y Chloé Zhao.