La Palma de Oro del Festival de Cannes, su Gran Premio del Jurado, el galardón a la mejor dirección y la Cámara de Oro, así como una amplia representación de títulos programados en la Mostra de Venecia, figuran entre los dieciséis largometrajes que conformarán la sección Perlas de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
Los
nuevos trabajos de Olivier Assayas, Noah Baumbach, Kaouther Ben Hania, Yorgos
Lanthimos, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho, François Ozon, Hlynur
Pálmason, Jafar Panahi, Raoul Peck, Paolo Sorrentino, Joachim Trier y Rebecca
Zlotowski compartirán sección con los debuts de Guillermo Galoe, Hasan Hadi y
el tándem formado por Maïlys Vallade y Liane-Cho Han. Todos ellos competirán
por el Premio del Público Ciudad de Donostia.
Inaugurará
la sección tras su estreno en la competición oficial de Cannes Nouvelle
Vague, el homenaje de Richard Linklater a la célebre corriente
cinematográfica francesa y a la producción en 1959 de la película Sin
aliento, de Jean-Luc Godard. El estadounidense ha dirigido la aclamada
trilogía compuesta por Before, que le valió el Oso de Plata a la
mejor dirección en Berlín. Además de Nouvelle Vague, este año ha
estrenado Blue Moon (2025), que obtuvo el Oso de Plata a
la mejor interpretación de reparto en Berlín para Andrew Scott.
También
se programó fuera de concurso en Cannes Vida
privada, filme que clausurará Perlas y en el que Jodie Foster
interpreta a una psiquiatra que investiga la muerte de uno de sus pacientes.
Los actores Daniel Auteuil, Virginie Efira, Matthieu Amalric y Vincent Lacoste
también intervienen en este nuevo trabajo de Rebecca Zlotowski.
Paul
Dano Jude Law y Alicia Vikander protagonizan El mago del Kremlin, de Olivier Assayas,
que narra cómo un joven artista y productor de televisión se convierte en
asesor de Vladimir Putin. El filme competirá este mismo año en Venecia.
Igualmente
concursará en Venecia Jay Kelly,
una película de Noah Baumbach
en la que George Clooney encarna a una gran estrella de cine que atraviesa una
crisis personal. En el filme actúan Adam Sandler, Laura Dern y Emily Mortimer,
también coguionista. Se trata del último largometraje del director y
guionista estadounidense, cuyas películas han competido en Venecia, Sundance,
Cannes y Berlín.
La
tunecina Kaouther Ben Hania regresará
a San Sebastián con The Voice of Hind
Rajab, programada en la competición oficial de Venecia. Se
trata de una ficción basada en el caso real de una niña gazatí de seis años que
en 2024 fue asesinada junto a parte de su familia durante un ataque del
ejército israelí.
Guillermo Galoe ganó el Prix SACD de la Semana de la Crítica de Cannes con Ciudad sin sueño, un debut en el
largometraje rodado con intérpretes no profesionales en la Cañada Real de
Madrid.
La tarta del presidente trata sobre una niña que debe utilizar su
ingenio en la preparación de una tarta obligatoria para celebrar el cumpleaños
del presidente Sadam Hussein o enfrentarse a un terrible castigo. El filme ganó
la Cámara de Oro a la mejor ópera prima en el Festival de Cannes y el Premio
del Público en la Quincena de Cineastas de Cannes. Su director y guionista es
el iraquí Hasan Hadi.
Otro de
los filmes que competirá por el León de Oro de Venecia es la comedia negra Bugonia, la nueva colaboración de Yorgos Lanthimos con la actriz y
productora Emma Stone, protagonista junto a Jesse Plemons y Aidan Delbis. Ellos
ganaron hace dos años con la formidable Pobres criaturas.
Kleber Mendonça Filho se alzó con el
premio al mejor director y el premio FIPRESCI en la competición oficial Cannes
con El agente secreto,
cuyo protagonista, Wagner Moura, fue distinguido como mejor actor por su papel
de misterioso hombre que anhela encontrarse con su hijo en el Brasil de 1977.
Otro de
los aspirantes es el iraní Jafar Panahi, quien se alzó
con la Palma de Oro en Cannes con Un
simple accidente, cuyo punto de partida es un pequeño incidente de
consecuencias imprevisibles. Entre otras distinciones, Panahi ha logrado el
León de Oro de Venecia y el Gran Premio FIPRESCI en San Sebastián por El círculo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario