jueves, junio 20, 2024

Premios Ariel 2024: los nominados.

Tótem, el filme de Lila Avilés aclamado por la crítica que fue elegido por México para ser su representante en la pasada entrega de los Oscar, continuó su destacada ruta de premiaciones al ser nominada a mejor película en los Premios Ariel.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer a los nominados para la 66ª entrega del Ariel, el equivalente mexicano de los Oscar.

Los filmes El eco de Tatiana Huezo, Heroico de David Zonana, Temporada de huracanes de Elisa Miller y Todo el silencio de Diego del Río completan la lista de nominadas a mejor película.

Zonana, Miller, Avilés y Huezo también fueron nominados en el apartado de dirección junto con Rodrigo García de Familia.

Tótem, un melodrama sobre un paciente terminal de cáncer y su hija, también fue nominada en las categorías de revelación actoral para su joven protagonista Naíma Sentíes y para Saori Gurza.

La terna de actor se definirá entre el veterano Daniel Giménez Cacho de “Familia” y Harold Torres de “Desaparecer por completo”, Juan Daniel García de “Perdidos en la noche”, Noé Hernández de “Kokoloko” y Pedro de Tavira Egurrola de “Recursos humanos”.

La categoría de actriz también tiene a una estrella veterana con Adriana Barraza de “El último vagón” quien competirá con Adriana Llabrés de “Todo el silencio”, Cassandra Ciangherotti e Ilse Salas de “Familia” y Mónica Huarte por su celebrado papel de “Señora Influencer”.

El campo de coactuación femenina lo completan Ludwika Paleta de “Todo el silencio” y Myriam Bravo de “Valentina o la serenidad”. En cuanto a los nominados a coactuación masculina, también fueron nominados Fernando Cuautle de “Heroico”, Humberto Busto de “Martínez”, Juan Manuel Bernal de “Confesiones” y Julio César Cedillo de “A cielo abierto”.

La categoría de película iberoamericana está integrada por la ecuatoriana Al otro lado de la niebla dirigida por Sebastián Cordero, la dominicana La hembrita de Laura Amelia Guzmán, la española La sociedad de la nieve de J.A. Bayona, la chilena Los colonos de Felípe Gálvez y la argentina Puan de María Alché y Benjamin Naishtat.

En esta edición tres mujeres recibirán el Ariel de Oro a la trayectoria: la directora de arte Brigitte Broch, la actriz y cantante Angélica María y la cineasta Busi Cortés.

Por segundo año consecutivo, la ceremonia del Premio Ariel se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco. Los Ariel serán entregados el 7 de septiembre en el Teatro Degollado.

No hay comentarios.: