martes, junio 18, 2024

Guadalajara 2024: los ganadores.

La película No nos moverán, del director Pierre Saint Martin, ha ganado el premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

La cinta también ha obtenido el galardón otorgado por el público como favorita de la muestra. La ceremonia de reconocimiento se ha realizado este sábado en un acto pasado las seis de la tarde en la capital de Jalisco, con la cual da por concluidos nueve días de estrenos fílmicos e invitados de renombre dentro de una muestra con más de 200 películas que incluyeron filmografía de México, Europa y del resto del continente americano.

La ópera prima del mexicano Saint Martin presenta la historia de Socorro, interpretada por Luisa Huertas, una testaruda abogada que está obsesionada con encontrar al soldado que mató a su hermano durante la matanza de 1968 en Tlatelolco. Esta necesidad de justicia enmascara una antigua culpa que la ha enemistado con su hermana Esperanza y la ha distanciado de su hijo Jorge. Después de décadas de espera, la protagonista recibe la pista faltante para encontrar al soldado, lo que la lleva a conjurar un absurdo plan de venganza, poniendo en riesgo su patrimonio, a su familia e incluso su propia vida.

En la sección de Largometraje iberoamericano de ficción, el filme brasilero-portugués Pedágio se hizo con los premios a Mejor interpretación y Mejor película. Según la sinopsis, Suellen, empleada en una cabina de peaje, se percata de que puede utilizar su trabajo para conseguir dinero extra de forma ilegal. Pero lo hace sólo por una causa noble: enviar a su hijo a un costoso taller de conversión gay dirigido por un reputado sacerdote extranjero.

En la categoría de ópera prima, Fenómenos naturales (Cuba-Argentina-Francia) se hizo con el galardón; mientras que la Mejor fotografía y Mejor guion fue para Yo vi tres luces negras (Colombia).

Por su parte, la Mejor dirección fue otorgada a Maju de Paiva y Bernardo Florim por su trabajo en Avenida Beira-Mar (Brasil).

En la entrega para las categorías iberoamericanas en Mejor dirección de largometraje iberoamericano documental el ganador fue La hojarasca (España). A este título se unieron en la categoría de Mejor  en la categoría de Mejor fotografía el premio para Las almas (Argentina) y Mejor película para La fabulosa máquina de cosechar oro (Chile- Países Bajos).

“No te vamos a dejar morir amado cine argentino. Es un momento de emociones muy encontradas. La gente está sufriendo con un gobierno muy siniestro. Vamos a salir de eso”, dijo la directora de Las almas, Laura Basombrío, en relación a los recortes económicos que ha aplicado el Ejecutivo de Javier Milei en Argentina.

No hay comentarios.: