lunes, noviembre 24, 2025

Udo Kier (1944-2025)


Udo Kier, fallecido a los 81 años, fue uno de esos intérpretes capaces de imprimir carácter incluso en los papeles más breves. Nacido en Colonia durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, el actor, abiertamente gay, levantó desde cero una carrera que lo llevó de los márgenes del cine europeo a sets de Hollywood, siempre con la misma mezcla de riesgo, ironía y entrega absoluta.

Kier irrumpió en los años setenta gracias a sus colaboraciones con Andy Warhol y Paul Morrissey. Sus interpretaciones en Flesh for Frankenstein y Blood for Dracula lo convirtieron en un rostro imposible de olvidar. No era solo su mirada magnética, era su forma de entender la pantalla en donde todo debía tener intensidad, incluso lo grotesco. Esa energía lo llevó a trabajar con Rainer Werner Fassbinder en títulos como La mujer del ferroviario, La tercera generaciónBerlin Alexanderplatz y Lili Marleen, donde reveló una faceta más contenida, pero igualmente potente.

A finales de los ochenta inició otra alianza clave, esta vez con Lars von Trier. Con él construyó una relación creativa que cruzó décadas y que dejó una lista de créditos inolvidables: EpidemicEuropaBreaking the WavesRigetDancer in the DarkDogvilleManderlayMelancholia Nymphomaniac. Von Trier encontraba en Kier lo que pocos actores ofrecían: una presencia que no necesitaba explicación.

Su entrada al cine estadounidense fue impulsada por Gus Van Sant, quien le abrió la puerta con My Own Private Idaho junto a Keanu Reeves y River Phoenix y más tarde con Even Cowgirls Get the Blues, protagonizada por Uma Thurman. Pronto llegaron títulos mainstream como Ace Ventura: Pet DetectiveArmageddon y Blade, donde volvía a destacar a pesar de su tiempo limitado en pantalla. En paralelo, su aura magnética lo llevó a colaborar con Madonna en su libro Sex y en videos como Erotica y Deeper and Deeper, así como en otras memorables colaboraciones junto a Goo Goo Dolls y Korn, además de participar con su voz en varios videojuegos. 

En República Dominicana, rodó La fiera y la fiesta, a las órdenes de los cineastas Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas.

Kier nunca fue un actor convencional. Tampoco quiso serlo. Eligió el riesgo sobre la comodidad y convirtió lo atípico en una marca personal. Su filmografía es un mapa del cine que se atreve. Experimental, pop, extremo, clásico, a veces todo a la vez. Con su muerte se apaga una presencia que hacía avanzar las historias desde la periferia, con un solo gesto. Su legado queda firme y pocas carreras han sido tan libres en la historia del cine.

viernes, noviembre 21, 2025

Caribbean Cinemas expande su concepto VIP al cine Novo Centro.


Con el firme propósito de elevar la experiencia cinematográfica para los verdaderos amantes del entretenimiento, Caribbean Cinemas se complace en anunciar la expansión de su exclusivo concepto VIP en su cine situado en Novo-Centro, que se reabrirá al público esta temporada navideña.

Esta remodelación promete ofrecer a los asistentes una experiencia única, que combina elegancia y comodidad.

Las cinco salas completamente renovadas contarán con butacas eléctricas tipo confort reclinables y numeradas, tecnología de proyección 100% láser y un sistema de sonido de última generación.

La experiencia VIP se enriquecerá aún más con un moderno lobby lounge que incluirá bar y un extenso menú de alimentos y bebidas, permitiendo a los clientes disfrutar de servicio en la sala. Además, se ofrecerá servicio de mantas y frisas para mayor confort, así como quioscos de autoservicio para una atención más ágil.

miércoles, noviembre 19, 2025

“Medias hermanas”, desde 4 de diciembre en cines.


Caribbean Films sigue apostando al talento y contenido dominicano con el estreno de Medias hermanas, una divertida comedia que llegará a salas de cine este 4 de diciembre. Esta nueva producción destaca por un humor de situaciones familiares cotidianas donde el público se divertirá y conectará de una forma natural al sentirse identificados.

Esta película es un remake de un filme peruano con la adaptación de la esencia dominicana de humor, con mucha humanidad y con un vehículo para sanar, reír y reencontrarnos. Está dirigida por Yoel Morales, y protagonizada por Nashla Bogaert, Ramcelis de Jesús (La More), Frank Perozo, La Perversa, MikeToks e Irvin Alberti.

“Lo que más me atrajo de Medias hermanas fue la posibilidad de explorar cómo estas dos mujeres tan diferentes podían construir un lazo familiar genuino cuando su punto de partida no era la alegría, sino la herida. Trabajar con Nashla y Ramcelis fue increíble, ellas sostienen la película, y su nivel de entrega, humor y vulnerabilidad hicieron que fuera una de las mejores experiencias que he tenido en un set, fue un proceso de búsqueda muy emocionante y creo que la magia que lograron entre ellas es algo que trasciende a la pantalla. Estoy muy agradecido con la familia de Caribbean Films por esta oportunidad de trabajar con un grupo humano tan profesional y un reparto de lujo”. Manifestó el cineasta Yoel Morales.

Además, cabe destacar que el elenco de esta gran película lo completan las participaciones especiales de El Rubio del Acordeón, La Pitonisa, Víctor (popularmente conocido como “Las ocurrencias de Víctor”), Enrique Quailey, Rafael Bobadilla, La Piri, Sandra Palmett, Claribel Adames (La Loba), Mario Arturo Hernández, George Olivo y Pedro Hernández.

Medias hermanas es una realidad gracias al apoyo de sus inversionistas Cervecería Nacional Dominicana y Megacentro. Así como las marcas patrocinadoras Funeraria Blandino, Viamar, Samsung, Jumbo, Papa Jhons, Popeyes y el apoyo de la Dirección General de Cine (DGCine) en la persona de su directora, Mariana Vargas.  La película será exhibida a nivel nacional y estará disponible en las principales salas de cine de la República Dominicana a partir del jueves 4 de diciembre. Para horarios y cartelera caribbeancinemasrd.com

La sinopsis de la película es como sigue: “Durante el velorio de su padre, Victoria se entera que Yoli es su media hermana. Sin aceptar esta situación, ese mismo día descubre que su esposo le ha sido infiel y que por una deuda adquirida podrían perder la casa. Para evitar el embargo necesita vender la casa de playa que le dejó su padre. El problema es que esa propiedad también está nombre de su media hermana Yoli, quien acepta venderla siempre y cuando pasen juntas, como familia, una semana en la casa de la playa.”

martes, noviembre 18, 2025

Premios del Cine Europeo 2026: los nominados.


La película española Sirât de Oliver Laxe sigue teniendo un enorme reconocimiento internacional. Ahora suma cuatro nominaciones a los Premios del Cine Europeo: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actor. Luchará por llevarse el galardón principal con Valor sentimental, Sound of Falling, Un simple accidente y La voz de Hind. Además, Tardes de soledad y Olivia y el terremoto invisible están nominadas en las categorías de documental y animación respectivamente.

Las nominaciones se han conocido en el Real Alcázar de Sevilla, tras la celebración de la 22 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 17 de enero de 2026 en la Haus der Kulturen der Welt en la ciudad alemana de Berlín.

Las nominaciones se basan en los votos de 5.400 miembros de la Academia del Cine Europea, que ahora serán los que tendrá que decidir los ganadores.

Sirât de Oliver Laxe, la candidata española a los Oscar, sigue demostrando que la Academia de Cine en España acertó eligiendo la película para optar a Mejor Película Internacional en los Oscar. Además de conseguir aquí las nominaciones a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actor, hay que recordar que ha ganado el Premio a Mejor Película en el Festival de Chicago (el más antiguo en Estados Unidos) y Laxe ha sido nominado a Mejor Director en los Gotham Awards.

Valor sentimental se erige como el gran rival del film español, ya que consigue 5 nominaciones. Las mismas que Sirät pero añadiendo la categoría de Mejor Actriz. También optan al galardón de Mejor Película Sound of Falling, Un simple accidente y La voz de Hind.

Hay que reseñar que los Premios del Cine Europeo añaden automáticamente las nominadas a Mejor Película Documental y Mejor Película de Animación a los nominados a Mejor Película, de ahí que también no opten a dicho premio Tardes Soledad de Albert Serra y Olivia y el terremoto invisible de Irene Iborra.

 

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

UN SIMPLE ACCIDENTE (Francia, Irán, Luxemburgo)

VALOR SENTIMENTAL (Noruega, Francia, Dinamarca, Alemania, Suecia)

SIRĀT (España, Francia)

SOUND OF FALLING (Alemania)

LA VOZ DE HIND (Francia, Túnez)

(EN ESTA CATEGORÍA COMPITEN TAMBIÉN LAS NOMINADAS EN MEJOR DOCUMENTAL EUROPEO Y MEJOR LARGO DE ANIMACIÓN EUROPEO)

MEJOR DOCUMENTAL EUROPEO

TARDES DE SOLEDAD (España, Francia) de Albert Serra

FIUME O MORTE! (Croacia, Eslovenia, Italia), de Igor Bezinović

RIEFENSTAHL (Alemania) de Andres Veiel

SONGS OF SLOW BURNING EARTH (Ucrania, Francia, Dinamarca, Suecia) de Olha Zhurba

WITH HASAN IN GAZA (Alemania) de Kamal Aljafari

MEJOR LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN EUROPEO

ARCO (Francia) de Ugo Bienvenu

DOG OF GOD Letonia, Estados Unidos) de Raitis Ābele & Lauris Ābele.

LITTLE AMELIE (Francia) de Maïlys Vallade & Liane-Cho Han

OLIVIA Y EL TERREMOTO INVISIBLE (España, Francia, Bélgica, Suiza, Chile) de Irene Iborra

TALES FROM THE MAGIC GARDEN (República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Francia) de David Súkup, Patrik Pašš, Leon Vidmar & Jean-Claude Rozec

MEJOR DIRECCIÓN

Yorgos Lanthimos por BUGONIA

Oliver Laxe por SIRĀT

Jafar Panahi por UN SIMPLE ACCIDENTE

Mascha Schilinski por SOUND OF FALLING

Joachim Trier por VALOR SENTIMENTAL

MEJOR ACTRIZ

Leonie Benesch en TURNO DE GUARDIA

Valeria Bruni Tedeschi en DUSE

Léa Drucker en CASO 137

Vicky Krieps en LOVE ME TENDER

Renate Reinsve en VALOR SENTIMENTAL

MEJOR ACTOR

Sergi López en SIRĀT

Mads Mikkelsen en EL ÚLTIMO VIKINGO

Toni Servillo en LA GRAZIA

Stellan Skarsgård en VALOR SENTIMENTAL

Idan Weiss en FRANZ

MEJOR GUION

Santiago Fillol & Oliver Laxe por SIRĀT

Jafar Panahi por UN SIMPLE ACCIDENTE

Mascha Schilinski & Louise Peter por SOUND OF FALLING

Paolo Sorrentino por LA GRAZIA

Eskil Vogt & Joachim Trier por VALOR SENTIMENTAL

PREMIO EUROPEAN DISCOVERY A LA MEJOR ÓPERA PRIMA

LITTLE TROUBLE GIRLS (Eslovenia, Italia, Croacia, Serbia) de Urška Djukić

MY FATHER’S SHADOW (Reino Unido, Nigeria) de Akinola Davies Jr

ON FALLING (Reino Unido, Portugal) de Laura Carreira

ONE OF THOSE DAYS (Turquía, Alemania) de Murat Fıratoğlu

SAUNA (Dinamarca) de Mathias Broe

UNDER THE GREY SKY (Polonia) de Mara Tamkovich

PREMIO DEL PÚBLICO JOVEN

ARCO (Francia) de Ugo Bienvenu

I ACCIDENTALLY WROTE A BOOK (Hungría, Países Bajos) de Nóra Lakos

SIBLINGS (Italia) de Greta Scarano

lunes, noviembre 17, 2025

Tom Cruise recibe su Oscar Honorífico.

Si estás de acuerdo con el cineasta Alejandro G. Iñárritu en que Tom Cruise «no sólo hace películas, también es películas», por lo que el Oscar que recibió Cruise en los Premios Gobernadores anuales de la Academia no sólo estaba muy retrasado. Fue un restablecimiento del equilibrio, una corrección necesaria, sin mencionar un guiño al peso del trabajo de Cruise en la imaginación colectiva.

Cuando Debbie Allen, ella misma homenajeada, hizo referencia a las «medias blancas» que Cruise llevaba deslizándose por el suelo en Risky Business en su propio discurso de aceptación, se podía entender por qué recibió la ovación más larga de la noche. Realmente es cine. De alguna manera nos completa.

Cruise, de 63 años, seguía dándose la mano y posando para fotografías mucho después de que terminara la ceremonia el domingo por la noche. Es posible que todavía esté en el Ray Dolby Ballroom, escuchando a la gente contarle historias vertiginosas y a veces llenas de lágrimas sobre la primera vez que lo vieron en una película. Después de que Iñárritu lo presentó, Cruise pronunció un discurso elegante y cinematográfico, y en un momento pidió a todos los que habían trabajado con él en la sala que se pusieran de pie.

“Los llevo conmigo, a cada uno de ustedes, y ustedes son parte de cada fotograma de cada película que he hecho o que alguna vez haré”, dijo Cruise. Y sí, estuvo en la alineación de Iñárritu. «Hacer películas no es lo que hago. Es lo que soy».

El pionero Wynn Thomas, ampliamente reconocido como el primer diseñador de producción negro del cine, y Dolly Parton también recibieron premios Oscar en los Governors Awards de esta noche. Estos premios Oscar honoríficos, que antes formaban parte de los premios Oscar televisados, se transformaron en un evento en toda regla en 2009.

Parton, de 79 años, recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt. Los problemas de salud, que llevaron al aplazamiento de su residencia en Las Vegas en diciembre, impidieron que Parton asistiera en persona. Pero agradeció a la academia a través de un video y dijo: «No teníamos mucho que compartir, pero mi mamá y mi papá me mostraron que cuanto más das, más bendiciones recibes. Y he sido bendecida más de lo que jamás creí posible, como con este premio esta noche».

Lily Tomlin, coprotagonista de Parton en 9 to 5, hizo una introducción encantadora y digresiva. Para culminar la presentación, Andra Day cantó una impresionante versión del clásico «Jolene» de Parton.

Los Governors Awards no se televisan y, como señaló Will Arnett en la introducción de la velada: «No hay cortes comerciales. La orquesta no está esperando para tocar a nadie. No hay nada que nos impida hacerlo hasta que salga el sol». La naturaleza relajada del espectáculo les da a los ganadores la oportunidad de deambular por sus discursos y también les brinda a los actuales contendientes al Oscar la oportunidad de charlar con los votantes.

En un rincón del salón de baile, es posible encontrar a los cineastas Richard Linklater, Noah Baumbach y Joachim Trier enfrascados en un debate sobre quién es mejor, Jean-Luc Godard o François Truffaut, un debate sobre la Nueva Ola francesa inspirado en el astuto homenaje de Linklater «New Wave». Al otro lado de la sala, Sydney Sweeney, que conoció a Cruise por primera vez, comparó notas sobre huesos rotos. Afuera, Iñárritu habló con el director Ryan Coogler sobre su próxima película, protagonizada por Cruise.

Ethan Hawke, quien dirigió «The Last Movie Stars», un documental de seis partes sobre Paul Newman y Joanne Woodward, recordó que Newman no quería su Oscar honorífico en 1986. Esperaba ganar uno. Un año después, ganó el trofeo de actor principal por «El color del dinero», protagonizada por Cruise.

«Cruise debería haber ganado por Magnolia, una de las mejores actuaciones de mi vida», me dijo Hawke. «Sospecho que este será el primero de muchos premios Oscar para Tom Cruise. Recibirá el honorífico y luego cuatro más en los próximos 20 años».

Se podría argumentar que Thomas debería haber ganado un Oscar competitivo hace años por varias películas, incluido su sorprendente trabajo creando el escenario de una cuadra en el vecindario Bed-Stuy de Brooklyn para Do the Right Thing de Spike Lee. Al relatar su viaje para convertirse en un narrador visual, Thomas recuerda haber crecido en “uno de los peores barrios marginales de Filadelfia”, sentado en su porche leyendo a Shakespeare, James Baldwin y Tennessee Williams, inmerso y transportado.

“Las pandillas locales me menospreciaban y me llamaban mariquita”, dijo Thomas. «Pero esta mariquita creció trabajando con grandes cineastas».

Al entregarle su Oscar a Allen, Cynthia Erivo de Wicked dijo que «conocer a la señorita Debbie es saber que ella se niega a dejar que los sueños se desvanezcan y que está decidida a hacerlos realidad».

“Yo mismo tengo la suerte de considerarla mi tía”, añadió Erivo.

Durante su carrera de cinco décadas, Allen coreografió siete premios de la Academia, así como películas como «Forget Paris» y «A Jazzman’s Blues». Sus créditos como productor incluyen el drama histórico de Steven Spielberg de 1997, «Amistad». Probablemente sea más conocida como actriz en la serie de televisión de los 80 «Fame», de la que también trabajó como coreógrafa. Su academia de baile sin fines de lucro es una institución de Los Ángeles.

Allen nombró a los Dodgers, a su esposo (la leyenda de Los Angeles Lakers, Norm Nixon) y, por supuesto, a Oscar. «Es como si me hubiera casado… lo siento, Norm», dijo, acunando la estatua. «Definitivamente lo llevo a trabajar conmigo y lo mantengo cerca para recordarme, no lo que he hecho, sino lo que tengo, lo que necesito y lo que necesito hacer».

viernes, noviembre 14, 2025

Berlinale 2026: Oso de Oro Honorífico para Michelle Yeoh.

El Festival Internacional de Cine de Berlín otorgará el Oso de Oro Honorífico 2026 a la actriz ganadora del Oscar, Michelle Yeoh, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine. El premio se entregará en la ceremonia de inauguración en el Berlinale Palast el 12 de febrero de 2026.

Michelle Yeoh es considerada una de las actrices más versátiles e influyentes de su generación. Con una trayectoria de cuatro décadas y varios continentes, ha dejado una huella imborrable en el cine internacional. 

Michelle Yeoh fue miembro del Jurado Internacional de la Berlinale en 1999. Desde entonces, ha cautivado al público de la Berlinale y de todo el mundo una y otra vez con obras como El tigre y el dragón y, más recientemente, el fenómeno que fue Todo en todas partes a la vez. 

Al reflexionar sobre su vínculo con el festival, Yeoh comparte: “Berlín siempre ha ocupado un lugar especial en mi corazón. Fue uno de los primeros festivales en acoger mi trabajo con tanta calidez y generosidad. Regresar después de todos estos años, en reconocimiento a mi trayectoria en el cine, es realmente significativo”.

“Michelle Yeoh es una artista y performer visionaria cuyo trabajo desafía las fronteras, ya sean geográficas, lingüísticas o cinematográficas”, afirma la directora del festival, Tricia Tuttle. “Su imponente presencia, sus audaces elecciones artísticas y su inconfundible estilo han dejado una huella imborrable en generaciones de cineastas y aficionados en la Berlinale y en todo el mundo”.

A finales de los años 80 y principios de los 90, Michelle Yeoh alcanzó la fama con películas como Yes, MadamRoyal WarriorsPolice Story IIIWing Chun, convirtiéndose en uno de los iconos femeninos más importantes del cine de acción y artes marciales asiático. Su notable físico, carisma y presencia en pantalla la convirtieron en una de las favoritas del público mucho más allá de Hong Kong.

Alcanzó el reconocimiento internacional en 1997 con su papel de la agente secreta china Wai Lin en la película de James Bond El mañana nunca muere. Su icónica interpretación en El tigre y el dragón (dirigida por Ang Lee) y su papel en Todo en todas partes a la vez (dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert) ejemplifican el compromiso de Yeoh con la excelencia artística, el diálogo intercultural y el empoderamiento femenino en la pantalla.

Por su papel en Todo en todas partes a la vez, Yeoh recibió el Oscar a la mejor actriz en 2023, convirtiéndose en la primera actriz de ascendencia asiática en ganar en esta categoría. Este momento histórico marcó un hito significativo para la representación de artistas asiáticos en el cine mundial.

Michelle Yeoh actualmente deslumbra con su presencia en el papel de Madame Morrible en Wicked: For Good (dirigida por Jon M. Chu). Esta esperada película musical se estrenará en cines en pocos días. A principios de este año, regresó al cine chino con Ms. Rubik's Cube (título provisional, dirigida por Bai Xue y con Wen Muye como productor ejecutivo). Más adelante, en 2026, Yeoh protagonizará una nueva entrega de la serie de televisión Blade Runner 2099 (con Ridley Scott como productor ejecutivo). También participará en el próximo thriller de acción The Surgeon (dirigido por Roshan Sethi).

Con el Oso de Oro Honorífico, la Berlinale rinde homenaje a personas que han realizado una contribución perdurable al arte cinematográfico. Entre los galardonados anteriores se encuentran Helen Mirren, Martin Scorsese, Meryl Streep, Steven Spielberg y Tilda Swinton.

jueves, noviembre 13, 2025

Globos de Oro 2026: Premio Carol Burnett para Sarah Jessica Parker.

Sarah Jessica Parker será la sexta persona en recibir el Premio Carol Burnett de los Globos de Oro, que se entregará en una ceremonia televisada por CBS el 8 de enero, pocos días antes de la 83.ª edición de los Globos de Oro, que se celebrará el 11 de enero. Parker ha recibido seis Globos de Oro: cuatro como mejor actriz protagonista de comedia por Sex and the City y dos como productora de la serie, además de otras nominaciones.

Su trabajo más reciente fue en la tercera temporada de la serie de HBO And Just Like That. Esta serie es una secuela de Sex and the City (1998-2004), en la que Parker protagonizó y fue productora ejecutiva. En la secuela, Parker retomó su papel de Carrie Bradshaw y fue productora de las adaptaciones cinematográficas Sex and the City y Sex and the City 2.

El premio reconoce sus contribuciones a la industria televisiva tanto delante como detrás de las cámaras. Como se anunció previamente, Helen Mirren recibirá el Premio Cecil B. DeMille y ambas mujeres serán homenajeadas en el nuevo especial anual en horario estelar Golden Eve, que se emitirá el jueves 8 de enero de 2026 a las 8 p. m. ET/5 p. m. PT en la cadena CBS y estará disponible en streaming en Paramount+.

“La trayectoria de Sarah Jessica Parker encarna el espíritu del Premio Carol Burnett”, declaró Helen Hoehne, presidenta de los Globos de Oro. “Su impacto pionero en la televisión y su dedicación a la narración de historias en teatro y cine han dejado una huella imborrable en la cultura popular. Nos honra celebrar sus extraordinarias contribuciones al entretenimiento”.

Parker, actriz y productora ganadora de premios Emmy y del Sindicato de Actores, es conocida principalmente por su interpretación de Carrie Bradshaw en la innovadora serie de HBO Sex and the City y su secuela And Just Like That. Sus interpretaciones han contribuido a redefinir la representación femenina en la televisión y siguen inspirando a nuevas generaciones de espectadores y creadores. Además de sus logros televisivos, la carrera de Parker abarca el cine, el teatro y la producción. Su filmografía incluye títulos como Hocus Pocus y Hocus Pocus 2, The Family Stone, Failure to Launch, The First Wives Club, Ed Wood y Mars Attacks!, entre muchos otros.

Golden Eve se emitirá como evento principal durante la Semana Dorada, una nueva y dinámica experiencia de una semana de duración con la marca de los Globos de Oro en las plataformas de Paramount, así como eventos de celebración previos a la 83.ª edición de los Globos de Oro, la primera gran entrega de premios de la temporada, que se transmitirá en directo el domingo 11 de enero de 2026 y será presentada por la comediante y actriz Nikki Glaser, nominada al Globo de Oro, al Grammy y al Emmy.

Tras el éxito de la primera Gala Dorada del año pasado, en honor a Viola Davis, ganadora del Premio Cecil B. DeMille, y a Ted Danson, ganador del Premio Carol Burnett, la edición de 2026 se transforma en la "Noche Dorada", un especial que ofrece a los espectadores una mirada al legado de los homenajeados y celebra su trayectoria profesional con historias personales, momentos inolvidables de los Globos de Oro, retrospectivas de sus carreras y presentadores especiales.

Creado en 1952 en honor al director homónimo, el Premio Cecil B. DeMille se ha otorgado a 69 personas entre los más grandes talentos de Hollywood, como Walt Disney, Audrey Hepburn, Sidney Poitier, Judy Garland, Elizabeth Taylor, Robert Redford, Barbra Streisand, Meryl Streep, Tom Hanks y Oprah Winfrey. El Premio Carol Burnett, creado en 2019 y otorgado inicialmente a la persona que le da nombre, se entrega a una persona que ha realizado contribuciones excepcionales a la televisión, tanto delante como detrás de las cámaras. El galardonado se selecciona en función de su trayectoria profesional y el impacto duradero de sus logros televisivos tanto en la industria como en el público. Entre los galardonados anteriores se encuentran Carol Burnett, Ellen DeGeneres, Norman Lear y Ryan Murphy.

Los Globos de Oro, “La fiesta del año de Hollywood”, son la mayor entrega de premios del mundo que celebra lo mejor del cine, la televisión y, ahora también, los podcasts. Dick Clark Productions planifica, presenta y produce la gala anual de los Globos de Oro, que se ha visto en más de 185 países y territorios de todo el mundo.

Como la principal entrega de premios del mundo del entretenimiento desde 1944, los Globos de Oro han reconocido los logros tanto en televisión como en cine. En las últimas tres décadas, los Globos de Oro han permitido donar más de 55 millones de dólares a organizaciones benéficas relacionadas con el entretenimiento, incluyendo programas de becas, proyectos de restauración de películas e iniciativas humanitarias. Esta financiación también ha apoyado diversos programas en colaboración con grupos de defensa de los derechos humanos, cuyo objetivo es promover un mayor acceso a Hollywood para las comunidades desfavorecidas. Dick Clark Productions es la empresa propietaria y productora de los Globos de Oro. Para obtener más información sobre los Globos de Oro, visite GoldenGlobes.com y sígalos en X, Instagram, Facebook, Threads y TikTok.

Sally Kirkland (1941-2025).

La actriz neoyorquina Sally Kirkland, que fue nominada al Óscar por su trabajo en Anna (1987), falleció a los 84 años, según informaron medios estadounidenses.

Su representante, Michael Green, confirmó a la revista Variety el fallecimiento de Kirkland, en un hospital de Palm Springs (California), en el que ingresó la semana pasada tras sufrir una caída en su casa.

La actriz sufría demencia y además tenía una grave infección en un hueso que se le había extendido al torrente sanguíneo.

Kirkland debutó en los años sesenta y participó en películas como El golpe {1973), ‘Ha nacido una estrella’, 1976), o La recluta Benjamín (1980), ‘Revenge’ (1990), ‘JFK’ (1991) o ‘Anna’, por la que ganó el Globo de Oro a mejor actriz de drama y estuvo nominada al Óscar.

También tuvo una larga carrera en televisión, con papeles en series tan populares como ‘Kojak’, ‘Los ángeles de Charlie’), ‘Lou Grant’, ‘Falcon Crest’, ‘Roseanne’ o ‘Felicity’.

Paseo del Cine Downtown: la Clase 2025.


Caribbean Cinemas y Downtown Center rindieron tributo inmortalizando, de forma simbólica, la trayectoria y aportes de los cineastas María Castillo, José María Cabral, Peyi Guzman y René Fortunato (de forma póstuma) al develar sus estrellas en la quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano en Downtown Center.

El homenaje, lleno de emotividad, estuvo encabezado por el presidente de Caribbean Cinemas el Sr. Robert Carrady, quien se hizo acompañar de Gregory Quinn, Managing Partner; Zumaya Cordero, Directora de Operaciones Caribbean Cinemas; Tina Gilleland, Directora de Downtown Center, y Ana López, Directora comercial del grupo.

Durante su intervención, Carrady indicó la relevancia que tiene esta iniciativa y destacó que “El Paseo del Cine Downtown es un lugar de recuerdos, un tributo a grandes figuras del cine local que con su trabajo han dejado huellas para futuras generaciones, llevando en alto su talento y el orgullo sus raíces, es por ello por lo que reafirmamos el paseo del cine como un símbolo de la cultura dominicana”.

Asimismo, el ejecutivo agradeció a las instituciones que conforman el board honorífico del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano quienes cada año tienen la misión de seleccionar a los profesionales de la industria que serán homenajeados: DGCine, ProDominicana, Acroarte, ADOPAE, Adopresci y Downtown Center, quienes se hicieron presentes también esta noche. De igual manera estuvieron presentes en el evento varias de las figuras del cine dominicano que cuentan con una estrella en la plazoleta frontal de Downtown Center como Judith Rodríguez, Frank Perozo, Raymond Pozo, Archie Lopez, Cheddy García, entre otros.

La primera actriz María Castillo manifestó “Recibo con profundo orgullo esta estrella que constituye un reconocimiento de la insoslayable sinergia entre nuestra joven industria cinematográfica y el antiguo oficio del teatro, el cual, desde aulas humildes pero con maestros de alta vocación, como en el caso de la  ENAD (Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes) ha formado gratuitamente a la gran mayoría de los actores que hoy satisfacen las demandas interpretativas del cine dominicano”.

Por otro lado, José María Cabral indicó que “Agradezco profundamente este reconocimiento que me invita a reflexionar sobre el camino recorrido y, sobre todo, sobre el que falta por recorrer. Empecé muy joven, contando historias con una cámara prestada y mucha pasión, y hoy sigo con las mismas ganas, pero con más conciencia de lo que el cine puede transformar. Esta estrella no solo simboliza lo que he hecho, sino lo que aún quiero hacer. Gracias a Caribbean Cinemas, al jurado, y a mis colegas por ser parte de una industria que cada vez brilla más y mejor”, mientras que Matty Vásquez, viuda de René Fortunato, extendió su agradecimiento a la trayectoria del fenecido cineasta, quien, en sus palabras, estuvo enfocado en rescatar, conservar y difundir la memoria histórica de la nación dominicana, como una forma de contribuir al fortalecimiento de los valores culturales que enaltecen la dominicanidad.

“Consideramos que René debe ser reconocido como un hombre íntegro a favor de las mejores causas. Siempre preocupado por aportar desde los escenarios donde se desarrolló. Lo recordamos como un guardián de la historia y un artista que dejó una huella imborrable en el patrimonio audiovisual de su país”, agregó.

Además, Peyi envió su agradecimiento y resaltó que “es un honor recibir este regalo. Soy un hombre afortunado en tener un trabajo que me apasiona”. Guzman estará develando su estrella a su regreso al país, debido a que se encuentra extendiendo sus aportes al cine en un nuevo proyecto en el extranjero.

 

Para promover la trayectoria de los nuevos miembros, este viernes 14 de noviembre serán proyectadas las películas Pasaje de ida, Jaque Mate, Isla Rota y El triunfo de la democracia en la sala 1 de Sambil con acceso gratuito.