jueves, marzo 20, 2025

Revisen sus agendas: vuelve el V Festival Fine Arts "Hecho en RD"


Como parte de la tradición de la industria cinematográfica del país, regresa este año el Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas y 3 novedosos conversatorios.

Este año, el festival reafirma el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto. Esta quinta edición del festival llenará las salas de Fine Arts Cinema Café at Novo-Centro del 3 al 9 abril con propuestas 100% dominicanas, una de las carteleras más amplias que ha presentado, lo que reafirma el sostenido crecimiento de la industria del séptimo arte local.

Durante un encuentro de prensa realizado en las instalaciones de Altice, ejecutivos de Altice Dominicana y Caribbean Cinemas destacaron que este año se proyectará la cartelera más amplia de las pasadas ediciones, teniendo como grandes sorpresas las películas multipremiadas internacionalmente La bachata del Biónico y Pepe.

La apertura de esta quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD será con la película La bachata de Biónico, dirigida por Yoel Morales, protagonizada por Manuel Raposo, ha sido descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Esta película ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

La clausura estará a cargo del drama de Nelson Carlos De Los Santos Pepe, película que obtuvo el Oso de Plata al Mejor Director en el 74° Festival de Cine de Berlín, marcando un hito al ser la primera vez que un cineasta latinoamericano conquista este galardón en el prestigioso certamen. Pepe pertenece al género de cine ensayístico y cuenta la historia de un hipopótamo capturado y trasladado de su natal África a Colombia, donde residió en el zoológico privado del narcotraficante Pablo Escobar. La historia es “narrada” desde la perspectiva del animal.

El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Félix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías: Mejor Actriz Principal, Mejor Actriz Secundaria, Mejor Actor Principal, Mejor Actor Secundario, Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Documental, Mejor Película Ficción y Mejor Cortometraje.

El Festival de Cine Fine Arts “Hecho en RD” es un evento de Caribbean Cinemas con el auspicio oficial de Altice Dominicana y su programa de lealtad Altice Cinema. De igual manera se hace posible gracias a sus patrocinadores: Farmacia GBC, Banco BHD, Induveca y el apoyo de DGCine.

A partir del 24 de marzo estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts Novo-Centro, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com



No hay comentarios.: