lunes, diciembre 13, 2021

Premios del Cine Europeo 2021: los ganadores.

La ceremonia de la 34ª edición de los European Film Awards se ha realizado de manera virtual y los más de 4.200 miembros de la Academia del Cine Europeo han coronado a Quo Vadis, Aida?, de Jasmila Žbanić con tres galardones, incluido el de Mejor Película.

El gran nombre propio de la velada fue la cinta serbia Quo Vadis, Aida? de Jasmila Žbanić, que se hizo con el reconocimiento a la mejor Película Europea del Año, mejor Dirección y mejor Actriz para Jasna Đuričić. El filme de la historia de Aida, una mujer que trabaja de traductora para la ONU en la pequeña ciudad de Srebrenica en julio de 1995, narra los sobrecogedores acontecimientos que acabaron con la matanza de 8.000 bosnios musulmanes, por parte de serbobosnios liderados por el general Ratko Mladić.

Las otras grandes triunfadoras de la noche fueron El padre y Flee, con dos galardones cada una. Así, Anthony Hopkins se llevó el premio a Mejor Actor por El padre, película que también obtuvo el galardón a mejor Guion para Florian Zeller -director de la cinta- y Christopher Hampton. Por su parte Flee, de Jonas Poher Rasmussen, se llevó los galardones de mejor Documental y mejor película de Animación.

Lista completa de ganadores Premios del Cine Europeo 2021:

PelículaQuo vadis, Aida? (Bosnia y Herzegovina)

Dirección: Jasmila Zbanic, por Quo vadis, Aida? (Bosnia y Herzegovina)

Guion: Florian Zeller y Christopher Hampton, por El padre (Reino Unido)

ComediaNinjababyde Yngvild Sve Flikke (Noruega)

Actor: Anthony Hopkins, por El padre (Reino Unido)

Actriz: Jasna Duricic, Quo vadis, Aida? (Bosnia y Herzegovina)

DocumentalFlee, de Jonas Poher Rasmussen (Dinamarca)

Película de animaciónFlee, de Jonas Poher Rasmussen (Dinamarca)

Discovery – Prix FIPRESCIHermosa venganza, de Emerald Fenell (Reino Unido)

Cortometraje: My Uncle Tudor, de Olga Lucovnicova (Hungría)

Dirección de fotografía: Crystel Fournier por Great freedom (Austria)

Edición: Mukharam Kabulova por Unclenching the fists (Rusia)

Dirección artística: Márton Ágh por Natural Light (Hungría)

Diseño de vestuario: Michael O’Connor por Ammonite (Reino Unido)

Maquillaje y peluquería: Flore Masson, Olivier Afonso y Antoine Mancini por Titane (Francia)

Música original: Nils Petter Molvaer y Peter Brötzmann por Great Freedom (Austria)

Sonido: Gisle Tveito y Gustaf Berger por The Innocents (Noruega)

Efectos visuales: Peter Hjorth y Fredrik Nord por Lamb (Islandia)

European Achievement in World Cinema: Susanne Bier

European Lifetime Achievement: Marta Meszaros

Narrativa innovadora: Steve McQueen por Small Axe (Reino Unido)

Premio Coproducción Eurimages: Maria Hekerhovd

Premio de las Universidades Europeas: Flee, de Jonas Poher Rasmussen (Dinamarca)

Premio del público joven: anunciado en mayo para The Crossing de Johanne Helgeland

jueves, diciembre 09, 2021

Lina Wertmüller (1928-2021)

La italiana Lina Wertmüller, quien falleció a los 93 años en Roma, fue una de las pioneras del cine y, además de por sus muchas y punzantes cintas, será recordada por ser la primera mujer de la historia nominada al Oscar a la Mejor Dirección.

La palabra que más se repitió tras saberse su muerte fue “ícono”, porque la realizadora fue precisamente eso, el emblema de una mujer que se puso detrás de la cámara cuando esto era una competencia casi reservada a los hombres, conquistando al público de medio mundo.

La directora nació en Roma el 14 de agosto de 1928, en el seno de una familia acomodada y aristócrata de orígenes suizos, de ahí su apellido, y durante su juventud empezó a estudiar en la academia de teatro, debutando como directora de espectáculos de marionetas.

Su salto al cine se produjo en 1963, como asistente de Federico Fellini en una de sus obras maestras, 8 y medio, y aquel mismo año firmó su primera dirección, I basilischi, un retrato apasionado de una jauría de muchachos en el abandonado sur italiano.

En estos años conocería al escenógrafo Enrico Job, con quien se casaría en 1988, adoptando a su única hija, Maria Zullima.

Empezaba así la carrera de una de las más aclamadas directoras, dotada de una sensibilidad más que original hacia temas sociales y con un guiño sarcástico, surrealista y grotesco por el que a menudo se la coloca entre las renovadoras de la “comedia a la italiana”.

Wertmüller acumula una filmografía con decenas de títulos para el cine y la televisión, caracterizados curiosamente por sus títulos, casi siempre llamativos, largos, repletos de perífrasis, casi imposibles de recordar si se carece de una memoria prodigiosa.

Para muestra, un botón: Film d'amore e d'anarchia overo: stamattina alle 10 in via dei Fiori nella nota casa di tolleranza... (1973) y Fatto di sangue fra due uomini per causa di una vedova. Si sospettano moventi politici (1978).

Uno de sus principales éxitos fue Mimí metalúrgico, herido en su honor (1972), la historia de un obrero siciliano que pierde su trabajo por votar al Partido Comunista, pero que encuentra uno nuevo ayudado por la mafia. Un cine con declaración de intenciones.

Poco después llegaría su auténtica consagración internacional, con Pasqualino Siete Bellezas (1975), la epopeya de un napolitano, chulo y oportunista, que logra sobrevivir a todo, hasta al campo de exterminio nazi.

La película, protagonizada por Giancarlo Giannini y por el español Fernando Rey, fue nominada a prestigiosos galardones del mundo del cine, entre estos cuatro Oscar, al Mejor Actor, a la Mejor Película Extranjera, al Mejor Guion original y a la Mejor dirección.

Wertmüller rompía así un techo de cristal convirtiéndose en la primera mujer en optar a un Oscar a la Mejor Dirección, que finalmente no ganó, pero abría un camino que recorrerían luego con mejor suerte otras como Kathryn Bigelow o Chloe Zhao, que lo lograron con The Hurt Locker, en 2008, y Nomadland, en 2019.

Referente del cine comprometido de la segunda mitad del siglo XX, otros de sus títulos más notorios son Scherzo del destino in agguato dietro l'angolo come un brigante da strada (1983), una cinta sobre terrorismo en plenos Años de Plomo.

Le siguieron Un complicato intrigo di donne, vicoli e delitti (1985), Notte d'estate con profilo greco, occhi a mandorla e odore di basilico (1986) o Metalmeccanico e parrucchiera in un turbine di sesso e politica (1996).

Pero su visión del mundo también llegó a la televisión y al teatro lírico, colaborando con figuras de la talla de Franco Zefirelli y hasta montando una producción de la Carmen de Georges Bizet en 1986 para la ópera de Nápoles (sur), el Teatro San Carlo.

Su arte ha inspirado a las generaciones sucesivas de directores y el español Pedro Almodóvar siempre la recuerda en sus mismísimos orígenes, pues formó parte del jurado de Venecia de 1988, en el que compitió con Mujeres al borde de un ataque de nervios.

Como broche de excepción para una carrera, la suya, prodigiosa, en 2019 la Academia de Hollywood le concedió el Oscar honorífico, junto a otro gigante, David Lynch.

Wertmüller, siempre con sus gafas de pasta blanca, acudió personalmente a recoger la estatuilla, que recibió ante Sophia Loren y acompañada por su hija María. Y, dotada como pocas por un ácido sentido del humor, propuso poner un nombre femenino al premio. 

miércoles, diciembre 08, 2021

Lo mejor de 2021, según el AFI.

Fundado en 1967, el Instituto Americano del Cine (AFI, por sus siglas en inglés) es una entidad cinematográfica estadounidense, independiente y sin fines de lucro, cuyo cometido es educar cineastas y honrar el patrimonio de las artes cinematográficas en los Estados Unidos. 

La selección de AFI surge del proceso de consultar a distintas personalidades que forman parte del Jurado, así como del comité asesor del instituto, que incluye catedráticos, artistas y críticos para determinar los filmes más sobresalientes de cada año.

Entre los miembros, destaca la presencia del crítico e historiador de cine Leonard Maltin, el crítico Peter Travers, la actriz Anjelica Huston y los cineastas Ed Zwick y Lee Isaac Chung.

Los seleccionados recibirán sus pergaminos en un almuerzo pautado para el 7 de enero de 2022.

Esta es la lista con lo mejor de 2021 (en orden alfabético):

-CODA

-Don’t Look Up

-Dune

-King Richard

-Licorice Pizza

-Nightmare Alley

-The Power of the Dog

-tick, tick… BOOM!

-The Tragedy of Macbeth

-West Side Story

 

 

Lo mejor de 2021, según TIME.

 

TIME sigue siendo la revista de mayor prestigio del mundo contemporáneo. Punto.

Para nadie es un secreto el peso específico de esta revista en la cultura popular de Estados Unidos y el resto del mundo.

Y acaba de publicar su lista con las mejores películas de 2021.

Anote esos títulos: oficialmente arranca la Temporada de Premios:

1. The Power of the Dog, de Jane Campion.

2. The Worst Person of the World, de Joachim Trier.

3. Summer of Soul, de Ahmir Khalib Thompson.

4. The Souvenir Parte II, de Joanna Hogg.

5. Madres paralelas, de Pedro Almodóvar.

6. Passing, de Rebecca Hall.

7. The Disciple, de Chaitanya Tamhane.

8. C’mon C’mon, de Mike Mills.

9. The Tragedy of Macbeth, de Joel Coen.

10. Drive My Car, de Ryûsuke Hamaguchi.

martes, diciembre 07, 2021

Oscar 2022: “La fiera y la fiesta” por Dominicana y otros 92 países en competencia por Mejor Película Internacional.

Esta ocasión, son 93 países los que han postulado para ganar el Oscar a la Mejor Película Internacional. El 21 de diciembre se darán a conocer las finalistas de las candidatas.

Todavía alguna puede ser descalificada, pero la cosa es así:

Albania, “Two Lions to Venice”

Alemania, “I’m Your Man”

Argelia, “Heliopolis”

Argentina, “The Intruder”

Armenia, “Should the Wind Drop”

Australia, “When Pomegranates Howl”

Austria, “Great Freedom”

Azerbaijan, “The Island Within”

Bangladesh, “Rehana”

Bélgica, “Playground”

Bhutan, “Lunana: A Yak in the Classroom”

Bolivia, “The Great Movement”

Bosnia y Herzegovina, “The White Fortress”

Brasil, “Private Desert”

Bulgaria, “Fear”

Camboya, “White Building”

Camerún, “Hidden Dreams”

Canadá, “Drunken Birds”

Chad, “Lingui, The Sacred Bonds”

Chile, “White on White”

China, “Cliff Walkers”

Colombia, “Memoria”

Costa Rica, “Clara Sola”

Croacia, “Tereza37”

República Checa, “Zátopek”

Dinamarca, “Flee”

Dominicana, “La fiera y la fiesta”, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas.

Ecuador, “Sumergible”

Egipto, “Souad”

Estonia, “On the Water”

Finlandia, “Compartment No. 6”

Francia, “Titane”

Georgia, “Brighton 4th”

Grecia, “Digger”

Haiti, “Freda”

Hong Kong, “Zero to Hero”

Hungría, “Post Mortem”

Iceland, “Lamb”

India, “Pebbles”

Indonesia, “Yuni”

Irán, “A Hero”

Iraq, “Europa”

Ireland, “Shelter”

Israel, “Let It Be Morning”

Italia, “The Hand of God”

Japón, “Drive My Car”

Jordania, “Amira”

Kazajistán, “Yellow Cat”

Kenia, “Mission to Rescue”

Kosovo, “Hive”

Kirguistán, “Shambala”

Latvia, “The Pit”

Líbano, “Costa Brava, Lebanon”

Lituania, “Isaac”

Luxemburgo, “Io Sto Bene”

Malawi, “Fatsani: A Tale of Survival”

Malasia, “Hail, Driver!”

Malta, “Luzzu”

México, “Prayers for the Stolen”

Montenegro, “After the Winter”

Maruecos, “Casablanca Beats”

Dinamarca, “Do Not Hesitate”

North Macedonia, “Sisterhood”

Noruega, “The Worst Person in the World”

Palestina, “The Stranger”

Panamá, “Plaza Catedral”

Paraguay, “Nothing but the Sun”

Perú, “Powerful Chief”

Polonia, “Leave No Traces”

Portugal, “The Metamorphosis of Birds”

Rumania, “Bad Luck Banging or Loony Porn”

Rusia, “Unclenching the Fists”

Arabia Saudita, “The Tambour of Retribution”

Serbia, “Oasis”

Singapur, “Precious Is the Night”

Eslovakia, “107 Mothers”

Eslovenia, “Sanremo”

Somalia, “The Gravedigger’s Wife”

Sudáfrica, “Barakat”

Corea del Sur, “Escape from Mogadishu”

España, “El buen patrón”

Suecia, “Tigers”

Suiza, “Olga”

Taiwán, “The Falls”

Tailandia, “The Medium”

Tunisia, “Golden Butterfly”

Turquía, “Commitment Hasan”

Ucrania, “Bad Roads”

Reino Unido, “Dying to Divorce”

Uruguay, “The Broken Glass Theory”

Ubekistán, “2000 Songs of Farida”

Venezuela, “The Inner Glow”

Vietnam, “Dad, I’m Sorry”

Lo mejor de 2021, según Variety.

Variety es una revista semanal estadounidense dedicada al mundo del entretenimiento, creada en Nueva York en 1905 por Sime Silverman. 

Hoy en día, nadie discute el peso específico que esta revista tiene en la comunidad artِística y, muy específicamente en Hollywood, donde es lectura obligada para todos.

Esto es lo mejor de 2021, según el crítico Owen Gleiberman, de  Variety:

1. Spencer, de Pablo Larraín.

2. La casa Gucci, de Ridley Scott.

3. The Beatles: Get Back, de Peter Jackson.

4. Drive My Car, de Ryûsuke Hamaguchi.

5. Cruella, de Craig Gillespie.

6. Zola, de Janicza Bravo.

7. King Richard, de Reinaldo Marcus Green.

8. Zack Snyder’s Justice League.

9. CODA, de Sian Heder.

10. Madres paralelas, de Pedro Almodóvar.

lunes, diciembre 06, 2021

Premios Británicos del Cine Independiente 2021: los ganadores.

Ya se conocen los ganadores de los Premios Británicos del Cine Independiente (BIFA, por sus siglas en inglés), otra de las buenas referencias de las tendencias que pueden dominar la Temporada de Premios.

After Love, ópera prima de Aleem Khan, arrasó con un total de 6 Bifas, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion.

En su camino a ser nominado al Oscar, Flee, de Jonas Poher Rasmussen, logró el BIFA a la Mejor película internacional independiente.

Esta es la lista completa de los ganadores de los BIFA 2021:  

Mejor Película británica independiente – After Love

Mejor Director – Aleem Khan por After Love

Mejor Guion — Aleem Khan por After Love

Mejor Actriz – Joanna Scanlan por After Love

Mejor Actor – Adeel Akhtar por Ali & Ava

Mejor Actriz de reparto – Vinette Robinson por Boiling Point

Mejor Actor de reparto – Talid Ariss por After Love

Mejor actor/actriz emergente – Nell Barlow por Sweetheart

The Douglas Hickox Award (Mejor director debutante) – Aleem Khan por After Love

Mejor Primer Guion – Cathy Brady por Wildfire

Mejor producción emergente — Michelle Antoniades por Sweetheart

Mejor documental – Poly Styrene: I Am a Cliché, Paul Sng y Celeste Bell

Mejor Película Extranjera – FLEE, de Jonas Poher Rasmussen

Mejor vestuario – Grace Snell por The Souvenir II

Mejor Casting- Carolyn McCleod por Boiling Point

Mejor dirección de fotografía – Matthew Lewis por Boiling Point

Mejor montaje – Helle Le Fevre por The Souvenir II

Mejores efectos visuales – Mike Knights, Steven Bray Dan Martin y Leigh Cranston por Dashcam

Mejor maquillaje y peluquería — Vickie Lang, Kristyan Mallet y Donald McInnes por The Electrical Life of Louis Wain

Mejor diseño de producción – Stéphane Collonge por The Souvenir II

Mejor música – Connie Farr and Harry Escott por Ali & Ava

Mejor sonido – James Drake, Rob Entwistle and Kiff McManus por Boiling Point

Premio Richard Harris – Riz Ahmed.

Premio Especial del Jurado - Raising Films

Lo mejor de 2021, según Sight & Sound.

Sight & Sound es la revista más prestigiosa del Cine. Punto. Y acaba de publicar su listado con las mejores películas de 2021.

100 críticos y programadores de todo el mundo fueron consultados y la ganadora ha sido The Souvenir Parte II, de la inglesa Joanna Hogg.

Esta es la lista de lo mejor de 2021, según Sight & Sound:

1. The Souvenir Parte II (Joanna Hogg, UK)

2. Petite maman (Céline Sciamma, Francia)

3. Drive My Car (Hamaguchi Ryūsuke, Japón)

4.  Memoria (Apichatpong Weerasethakul, Tailandia)

5. Titane (Julia Ducournau, Francia)

6. The Power of the Dog (Jane Campion, E.E.U.U.)

7. What Do We See When We Look at the Sky? (Alexandre Koberidze, Georgia)

8. Summer of Soul (Ahmir Khalib Thompson, E.E.U.U.)

9. Annette (Leos Carax, Francia)

10. Wheel of Fortune and Fantasy (Hamaguchi Ryūsuke, Japón)

jueves, diciembre 02, 2021

Lo mejor de 2021, según National Board of Review.

 

Desde 1909, la National Board of Review (NBR) ha dedicado sus mejores esfuerzos para apoyar al cine, tanto como arte y como entretenimiento.

Cada año, este selecto grupo de entusiastas cinéfilos, cineastas, productores y académicos visionan unas 250 películas para hacer sus selecciones de lo mejor del Séptimo Arte.

Desde 1929, la NBR ha reconocido una diversa selección de películas independientes, extranjeras, animadas, documentales y blockbusters, promoviendo conversaciones con sus realizadores para una mayor comprensión de los interesados.

Esto es lo mejor de 2021, según National Board of Review:

– Mejor película: LICORICE PIZZA de Paul Thomas Anderson

– Mejor dirección: Paul Thomas Anderson por LICORICE PIZZA
– 
Mejor actor: Will Smith, KING RICHARD
– 
Mejor actriz: Rachel Zegler, WEST SIDE STORY
– 
Mejor actor de reparto: Ciarán Hinds, BELFAST
– 
Mejor actriz de reparto: Aunjanue Ellis, KING RICHARD
– 
Mejor guion original: Asghar Farhadi, A HERO
– 
Mejor guion adaptado: Joel Coen, THE TRAGEDY OF MACBETH
– 
Mejor película de animación: Encanto
– 
Mejor intérprete revelación: Alana Haim & Cooper Hoffman, LICORICE PIZZA
– 
Mejor dirección novel: Michael Sarnoski, PIG
– 
Mejor película en lengua no inglesa: A HERO de Asghar Farhadi
– 
Mejor documental: SUMMER OF SOUL (…OR, WHEN THE REVOLUTION COULD NOT BE TELEVISED)

-Mejor Cinematografía: Bruno Delbonnel, THE TRAGEDY OF MACBETH.
– 
Mejor reparto: THE HARDER THEY FALL

 

Top ten (orden alfabético):
Belfast
Don’t Look Up
Dune
King Richard
The Last Duel
Nightmare Alley
Red Rocket
The Tragedy of Macbeth
West Side Story

 

Top 5 Filmes internacionales (en orden alfabético)

Benedetta
Lamb
Lingui, The Sacred Bonds
Titane
The Worst Person in the World

 

Top 5 Documentales
Ascension
Attica
Flee
The Rescue
Roadrunner: A Film About Anthony Bourdain

 

Top 10 Filmes Independentes

The Card Counter
C’mon C’mon
CODA
The Green Knight
Holler
Jockey
Old Henry
Pig
Shiva Baby
The Souvenir Part II

Lo mejor de 2021, según Vanity Fair.

La revista Vanity Fair es una vanidad casi justificada en esta época de aduladores malsanos y profetas de pacotilla. Quizás por eso es una de las más leídas del mundo.

Como cada año ha publicado su lista de las películas más sobresalientes de este inusual 2021 y no podemos evitar publicar su lista, solo para ver las coincidencias con otras publicaciones más vinculadas a Hollywood.

Vanity Fair acaba de publicar su lista de las 10 mejores películas 2021:

1. The Worst Person in the World (de Joachim Trier, ganadora del premio a la actriz en Cannes)

2. Drive my Car (de Ryusuke Hamaguchi, premio al mejor guion y Fipresci en Cannes)

3. The Power of the Dog (dirigida por Jane Campion, segura nominada al Oscar)

4. C’mon C’mon (dirigida por Mike Mills)

5. Flee (dirigida por Jonas Poher Rasmussen)

6. The Souvenir Part II (dirigida por Joanna Hogg, 9 nominaciones a los BIFA)

7. The Humans (dirigida por Stephen Karam)

8. Mass (dirigida por Fran Franz)

9. The Green Knight (dirigida por David Lowery)

10. Bergman Island (dirigida por Mia Hansen-Love)

Encanto: Disney explora la magia de Colombia.

El sello Disney sobre cualquier título garantiza dos cosas: sano entretenimiento para toda la familia y un trabajo de primerísima animación. Encanto, de Byron Howard, Jared Bush y Charise Castro Smith, paga con creces esas expectativas y no se me ocurre mejor título para arribar a los 60 largometrajes, un sueño construido a partir de Blancanieves y los 7 enanitos (1937).

Encanto está inspirada en la cultura, las tradiciones, la gente, la geografía, la flora y la fauna de Colombia. Y, por supuesto, uno de los componentes esenciales de la identidad colombiana: la magia. Recordemos que, en el ámbito literario, Gabriel García Márquez utilizó el “realismo mágico” para construir sus fabulosas historias, enmarcadas en la realidad de Colombia. En la película, hasta la casita tiene vida propia.

Encanto utiliza una típica fórmula Disney para contar sus historias: la familia como célula fundamental para cualquier sociedad. Para esta ocasión somos los huéspedes de los Madrigal, una familia en la que todos, excepto Mirabel, poseen algún don mágico. Julieta, por ejemplo, cura cualquier enfermedad (física o mental) con comida, una condición que cualquiera de nuestras abuelas también puede reclamar como propia.

Por si faltara magia, el talentoso Lin-Manuel Miranda, creador y protagonista del aclamado musical de Broadway In The Heights (convertida en la película más dominicana que ha hecho Hollywood), compuso ocho canciones originales para Encanto y no me extrañaría ver sus temas nominados al Oscar. Bueno, ya que estoy en el campo de los pronósticos: Encanto tiene garantizada su nominación como mejor largometraje de animación.

Hay que destacar que Encanto ofrece un espectáculo de color mucho más cercano a la animación tradicional de Disney, poniendo un poco de espacio frente a los excepcionales filmes que han resultado de su alianza con Pixar. Eso se agradece: volver a disfrutar un filme (si puede, hágalo en 3D) en el que casi se pueden palpar las texturas, los elementos compositivos, todas las flores que hace aparecer Isabela.

Por si faltara magia, a estos personajes les sobra carisma: la Abuela Alma es una matriarca con las voces de María Cecilia Botero (en los diálogos) y Olga Merediz (también abuela en In The Heights) con la sabiduría para resolver cualquier problema de la familia y repito: algunas de nuestras abuelas también podrían reclamar como propio ese “don”.

Por si faltara magia, Encanto nos invita a olvidar todos los problemas por un momento y explorar el mundo mágico de los Madrigal como si fuera nuestra familia, con todo lo simple y todo lo complicado que implica vivir y ser felices. Y todas nuestras posibilidades para vencer cualquier peligro que aceche afuera. Justo el mensaje que necesitamos en el momento que vivimos como raza.

 

Encanto (2021). Dirección: Byron Howard, Jared Bush y Charise Castro Smith; Guion: Charise Castro Smith y Jared Bush; Música: Germaine Franco y Lin-Manuel Miranda; Fotografía: Alessandro Jacomini; Edición: Jeremy Milton; Voces: María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives.

miércoles, diciembre 01, 2021

Premios Satellite 2021: los nominados.

Ya se han dado a conocer a los nominados a la entrega número 26 los premios Satellite, entregados por la Prensa Internacional de la Academia (IPA), quienes reconocen los mejor del cine y la televisión a lo largo del año. Los ganadores se darán a conocer el 5 de enero de 2022.

Esta es la lista completa de nominados y ganadores de premios especiales:

Mejor Película – Drama

Belfast – Focus Features

CODA – Apple Original Films

Dune – Warner Bros.

East of Mountains – Quiver Distribution

King Richard – Warner Bros.

Spencer – Neon

The Lost Daughter – Netflix

The Power of the Dog – Netflix

Mejor Película – Comedia/Musical

Cyrano – United Artists Releasing

In The Heights – Warner Bros.

Licorice Pizza – MGM

Respect – MGM/UA

The French Dispatch – Searchlight Pictures

tick, tick… Boom! – Netflix

Mejor Película Extranjera

Irán – A Hero (Ghahreman)

Finlandia – Compartment No. 6 (Hytti nro 6)

Japón – Drive My Car (Doraibu mai kā)

Dinamarca – Flee (Flugt)

México – Prayers for the Stolen (Noche de fuego)

España – The Good Boss (El buen patrón)

Italia – The Hand of God (È stata la mano di Dio)

Noruega – The Worst Person in the World (Verdens verste menneske)

Francia – Titane

Mejor Director

Denis Villeneuve – Dune

Jane Campion – The Power of the Dog

Kenneth Branagh – Belfast

Lin-Manuel Miranda – tick, tick… Boom!

Paul Thomas Anderson – Licorice Pizza

Reinaldo Marcus Green – King Richard

 

Premios Especiales

Premio Mary Pickford – TBA

Premio Tesla – Joan Collins

Premio Auteur – Lin-Manuel Miranda

Mejor Ópera Prima – Halle Berry – Bruised

Premio a los dobles – The Suicide Squad

Premio Humanitario – Val Kilmer

Reparto: Película – The Power of the Dog

Reparto: Televisión – Succession

CINE

Mejor Actriz Principal – Drama

Jessica Chastain – The Eyes of Tammy Faye

Kristen Stewart – Spencer

Lady Gaga – House of Gucci

Nicole Kidman – Being the Ricardos

Olivia Colman – The Lost Daughter

Penélope Cruz – Parallel Mothers

Mejor Actor Principal – Drama

Benedict Cumberbatch – The Power of the Dog

Clifton Collins Jr. – Jockey

Denzel Washington – The Tragedy of Macbeth

Joaquin Phoenix – C’mon C’mon

Tom Skerritt – East of Mountains

Will Smith – King Richard

Mejor Actriz Principal – Comedia/Musical

Alana Haim – Licorice Pizza

Jennifer Hudson – Respect

Melissa Barrera – In the Heights

Renate Reinsve – The Worst Person in the World

Mejor Actor Principal – Comedia/Musical

Andrew Garfield – tick, tick… Boom!

Anthony Ramos – In the Heights

Peter Dinklage – Cyrano

Actriz de Reparto

Aunjanue Ellis – King Richard

Caitriona Balfe – Belfast

Judi Dench – Belfast

Kirsten Dunst – The Power of the Dog

Marlee Matlin – CODA

Ruth Negga – Passing

Actor de Reparto

Ciarán Hinds – Belfast

J.K. Simmons – Being the Ricardos

Jamie Dornan – Belfast

Jared Leto – House of Gucci

Kodi Smit-McPhee – The Power of the Dog

Robin de Jesús – tick, tick… Boom!

Mejor Película Animada

Encanto – Walt Disney

Flee – Neon

Luca – Pixar

The Mitchells vs the Machines – Netflix

Vivo – Netflix

Mejor Documental

Ascension – MTV Documentary Films

Brian Willson: Long Promised Road – Screen Media Films

Flee – Neon

Introducing Selma Blair – Strand Releasing

Julia – Sony Pictures Classics

Procession – Netflix

Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised) – Searchlight Pictures

The Rescue – National Geographic

The Velvet Underground – Apple Original Films

Val – Amazon Studios

Mejor Guion Original

Asghar Farhadi – A Hero

Kenneth Branagh – Belfast

Mike Mills – C’mon C’mon

Paul Thomas Anderson – Licorice Pizza

Pedro Almodóvar – Parallel Mothers

Zach Baylin – King Richard

Mejor Guion Adaptado

Denis Villeneuve, Eric Roth & Jon Spaihts – Dune

Jane Campion – The Power of the Dog

Joel Coen – The Tragedy of Macbeth

Maggie Gyllenhaal – The Lost Daughter

Rebecca Hall & Nella Larsen – Passing

Sian Heder – CODA

Mejor Banda Sonora

Alberto Iglesias – Parallel Mothers

Alexandre Desplat – The French Dispatch

Hans Zimmer – Dune

Harry Gregson-Williams – The Last Duel

Jeymes Samuel – The Harder They Fall

Jonny Greenwood – Spencer

Jonny Greenwood – The Power of the Dog

Mejor Canción Original

Be Alive“ por Beyoncé Knowles-Carter & Dixson – King Richard

Beyond the Shore” por Nicholai Baxter, Matt Dahan, Siân Heder & Marius de Vries – CODA

Colombia, Mi Encanto” por Lin-Manuel Miranda – Encanto

Down to Joy” por Van Morrison – Belfast

Here I Am (Singing My Way Home)” por Jamie Alexander Hartman, Jennifer Hudson & Carole King – Respect

No Time to Die” por Billie Eilish & Finneas O’Connell – No Time to Die

Mejor Fotografía

Alice Brookstick – tick, tick… Boom!

Ari Wegner – The Power of the Dog

Bruno Delbonnel – The Tragedy of Macbeth

Greig Fraser – Dune

Haris Zambarloukos – Belfast

Robbie Ryan – C’mon C’mon

Mejor Edición

Andy Jurgensen – Licorice Pizza

Joe Walker – Dune

Myron Kerstein & Andrew Weisblum – tick, tick… Boom!

Pamela Martin – King Richard

Peter Sciberras – The Power of the Dog

Úna Ní Dhonghaíle – Belfast

Mejor Sonido

Simon Chase, James Mather, Denise Yarde & Niv Adiri – Belfast

Mac Ruth, Mark A. Mangini, Theo Green, Doug Hemphill & Ron Bartlett – Dune

Doug Hemphill, Ron Bartlett, Clint Bennett, Anthony Ortiz & Richard King – The Harder They Fall

Oliver Tarney, Paul Massey, David Giammarco, William Miller, Daniel Birch & Stéphane Bucher – The Last Duel

Robert Mackenzie, Richard Flynn, Leah Katz, Tara Webb & Dave Whitehead – The Power of the Dog

Paul Hsu & Todd A. Maitland – tick, tick… Boom!

Mejores Efectos Visuales

Paul Lambert, Tristan Myles, Brian Connor & Gerd Nefzer – Dune

Paul Lambert, Tristan Myles, Brian Connor & Gerd Nefzer – Eternals

Adam Wingard, Kevin Smith, Dave Clayton & Kevin Sherwood – Godzilla vs. Kong

Christopher Townsend, Joe Farrell, Sean Walker & Dan Oliver – Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings

Kelvin McIlwain, Guy Williams, Jonathan Fawkner & Dan Sudick – The Suicide Squad

James E. Price – The Tomorrow War

Mejor Dirección de Arte y Diseño de Producción

Jim Clay & Claire Nia Richards – Belfast

Patrice Vermette, Richard Roberts & Zsuzsanna Sipos – Dune

Guy Hendrix Dyas & Yesim Zolan – Spencer

Adam Stockhausen & Rena DeAngelo – The French Dispatch

Grant Major & Amber Richards – The Power of the Dog

Stefan Dechant – The Tragedy of Macbeth

Mejor Vestuario

Charlotte Walter – Belfast

Jacqueline Durran – Spencer

Jacqueline West – Dune

Kirsty Cameron – The Power of the Dog

Massimo Cantini Parrini – Cyrano

Ruth E. Carter – Coming 2 America

Gotham Awards 2021: los ganadores.

Se celebró en Nueva York la edición de los Gotham Independent Film Awards 2021.

La ceremonia premió lo mejor del cine independiente estadounidense. Para que una película entre en las categorías, debe tener un presupuesto menor a $35 millones de dólares.

Además de cada uno de los ganadores, se otorgaron premios especiales para reconocer al cast de The Harder They Fall (Zazie Beetz, Lakeith Stanfield, Danielle Deadwyler, Idris Elba, Regina King, Delroy Lindo, Jonathan Majors, Deon Cole, RJ Cyler y Edi Gathegi).

Además, Jane Campion fue galardonada con el Director’s Tribute, Eamonn Bowles con el Industry Tribute y Kristen Stewart con el Performer Tribute.

Estos ganadores de los Premios Gotham:

Mejor Película: The Lost Daughter (Netflix)

Mejor Documental: Flee

Mejor Película Internacional: Drive My Car

Mejor Director Revelación: Maggie Gyllenhaal por The Lost Daughter

Mejor Guion: The Lost Daughter, Maggie Gyllenhaal

Premio de Honor (interpretación): Kristen Stewart por Spencer

Mejor Actuación: Olivia Colman – The Lost Daughter

                             Frankie Faison – The Killing of Kenneth Chamberlain

Mejor Actuación de Reparto: Troy Kotsur – CODA

Mejor Actuación Revelación: Emilia Jones – CODA

lunes, noviembre 29, 2021

Lo mejor de 2021, según Cahiers du Cinema.

Como la tradición que los charamicos de Navidad en las calles, las listas de lo mejor del año comienzan a publicarse por estos días. 

Cahiers du Cinémala publicación de referencia para la cinefilia en todo el mundo, ha iniciado la temporada publicando ya su lista de mejores películas estenadas en 2021 en Francia.

First Cowel nuevo western de la estadounidense Kelly Reichardt, es la triunfadora, coronada como mejor película de 2021; aunque en EE UU se estrenó en 2020, fue este año cuando llegó a los cines franceses y españoles. 

Acompañan a First Cow en el podio dos autores fetiche de la histórica revista fundada en 1951 por André Bazin: el francés Leos Carax con Annette y el tailandés Apichatpong Weerasethakul con Memoriados títulos presentes en el último Festival de Cannes, de donde procede buena parte del top Cahiers.

Esto es lo mejor de 2021, según Cahiers du Cinéma:

1. First Cow de Kelly Reichardt

2. Annette, de Leos Carax

3. Memoriade Apichatpong Weerasethakul

4. Drive My Car, de Ryûsuke Hamaguchi

5. France, de Bruno Dumont

6. La crónica francesa, de Wes Anderson

7. A L’abordage, de Guillaume Brac

8. Le Jeune Fille et l’Araignée, de Ramon y Silvan Zürcher

9. The Card Counter, de Paul Schrader

10. Benedetta de Paul Verhoeven